Mostrando entradas con la etiqueta spot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta spot. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de junio de 2015

Jurassic World: el gran spot de Mercedes-Benz

Supongamos que ya has visto 'Jurassic World'. Supongamos que creías que verías un guión bien construido, con unos personajes creíbles y nada estereotipados. Además vamos a suponer, que tendría algún tipo de mensaje trascendental que te haría replantearte algo sobre la globalización y la corrupción en las grandes compañías. Una vez que descubres que nada de eso va a ocurrir, hacia el minuto 10 de la película ya empiezas a verla de otra manera. 

Con grandes contradicciones entre mensaje y producto, la película ha sido la gran apuesta de la compañía de automóviles Mercedes-Benz. Su spot más largo hasta la fecha. Algún dinosaurio se ve entre medias, pero eso no es lo importante. Lo importante de 'Jurassic World' es mostrar el nuevo posicionamiento de la compañía de coches Alemana, que huye de lo clásico, del señor de chaleco de punto y gorra de golf, para mostrarnos su lado más salvaje y transgresor.

La compañía hace tiempo que rompió con su personalidad conservadora para acercarse a un nuevo público más joven, con más carácter y más desenfadado. Las marcas no se construyen de un día para otro y Mercedes-Benz lo sabe muy bien. Esta ha sido su gran apuesta de marketing desde que iniciasen su reposicionamiento, y ha sido brillante. Estoy seguro que la inversión para la producción del remake, les reportará un retorno muy positivo en cifras, y sobre todo en imagen de marca. Han llegado al punto donde querían estar. Ha sido la gran consolidación de la nueva marca, y a partir de ahora no hay vuelta atrás.
No obstante, Mercedes-Benz no es la única compañía que ha patrocinado el film, si nos fijamos bien al inicio de la película, vemos como el parque temático se llama "Samsung Jurassic World", al más puro estilo de la parada de metro más famosa de Madrid "Vodafone Sol". Por supuesto todas las tablets y televisores que aparecen en la película corren a cargo de Samsung. Gran estrategia, ya que no son tan evidentes, pero si han creado una visión de su marca tecnológica y vanguardista. ¿Quién no iba a querer un Samsung Galaxy ahora, que es la marca de los dinosaurios más molones?
La otra gran marca es, y de esta si somos más conscientes, Starbucks, que siguiendo su fama de colocarse en cada esquina de la ciudad, tienen su puestecito de café en una esquina del parque temático, que además juega un papel importante en la trama (tranquilos, no hay spoilers). Un dato curioso extraído del blog de GQ, es cómo uno de los personajes más críticos contra el sistema agresivo de esponsorización, y un claro defensor de la esencia de lo no mediatizado, se pasa gran parte de la película bebiendo su gran vaso de café de Starbucks... una contradicción más que echar en el saco.
Y bien, os dejo ahora un par de videos sobre cómo lo que digo, y he observado no me lo he inventado. Al salir del cine y buscar información resulta que estaba en lo cierto. Aquí vemos como Mercedes, se ha hecho su propio making of, con los actores hablando de los coches, de la experiencia de conducir uno, y etc etc. Un spot de lo mejor que se ha hecho hasta hora. El spot más taquillero de toda la historia del cine... ¿o era una película?

Aquí el 'trailer':



Y aquí el making of: 

     




jueves, 28 de mayo de 2015

Haz de tu arbusto un gran árbol con Philips

La última campaña de Philips para el cuidado personal masculino está siendo lo más viral de la semana. Hablan claro, sin muchos tapujos aunque si con eufemismos de lo más variopinto. Una campaña divertida y directa. No hay mucho más que añadir. ¡Podémonos el bosque! Bravo Philips.


domingo, 1 de marzo de 2015

Estrategia Oreo

Llevo unos días viendo en televisión el nuevo spot de la marca de galletas Oreo. Por fin hoy he encontrado un momento para escribir sobre lo que me transmite.
Al principio cuando lo vi pensé que estaba muy chulo, diferente, arriesgado, original... aunque al instante sonó en mi una alarma: no tiene nada que ver con lo que la marca ha hecho hasta ahora.
Tras verlo otra vez, y otra,
y otra, y sobre todo analizando los horarios de emisión, cadenas etc, llegué a una conclusión con mucho sentido.
Resulta que Oreo, ha decidido cambiar de estrategia comercial, aunque no para intentar convencernos de otra manera de que sus (riquísimas) galletas son las mejores, si no porque ni yo ni usted somos el público objetivo al que intentan convencer con esta campaña.
Haciendo memoria de la trayectoria que la marca ha seguido según mi criterio como consumidor, creo que han seguido estos pasos como estrategia comercial:
Primero, entraron en nuestros hogares de la mano de quien tenía el dinero. Los padres, adultos independientes, y personas con poder adquisitivo fueron el target. Así es como debe ser.
En segundo lugar, y de manera más longeva conquistaron a los adolescentes. Al público joven y 'rebelde' de la casa. Comer las galletas era un acto de independencia tan necesario en esa etapa de la vida. La manera de comérselas (chupando el relleno etc) era la trama perfecta que conquistaría de manera radical el mercado.
Y en tercer lugar y siguiendo el orden natural de conquista, nos quedan.... ¡los niños! ¡Ay! que sería de la publicidad sin esos consumidores impulsivos y caprichosos. No se si por estrategia o necesidad, deduzco que las galletas han decidido abrirse a un nuevo público, rompiendo con toda la estética, todos los mensajes y todo el diseño que habían mantenido durante tantos años.
Con una música que pretende ser pegadiza, y su claim 'Juega con Oreo' estas llegan para quedarse.

No es que haya descubierto América, lo sé. El hecho que ha motivado este post, es el darme cuenta de como no siempre las marcas se dirigen a todas las personas que puedan estar viendo la televisión. Me gusta por como adaptan el lenguaje, la gráfica, la manera de comunicar dependiendo de los consumidores objetivos, y no por el hecho de serlos, si no que desde la compañía deciden quiénes quieren que sea, y esa "manipulación" razonable me parece fascinante. Eso sí, y como siempre, me gustaría saber...vosotros, ¿qué pensáis?

domingo, 15 de febrero de 2015

Cosa de mujeres...

Gracias Lipograsil, gracias por la originalidad, el tacto y el saber hacer... (ironía pura). No se si soy el único ser humano que viendo los fabulosos anuncios que adornan la televisión se incomodan, enfadan y hasta se preguntan el por qué de la existencia al ver semejantes cosas. Llamadme exagerado (-¡exagerado!, - gracias...) pero a mí el último spot lanzado por la marca de productos adelgazantes Lipograsil me parece... patético, aberrante y discriminatorio.
Tampoco soy partidario de crucificar cualquier cliché, ni siquiera me considero 100% feminista, pero se que algo no está bien (bajo mi criterio) cuando al verlo salta en mí un resorte de... - espera, espera... ¿eso ha pasado de verdad?

Lipograsil nos enseña todo lo que significa la palabra mujer, sí, ya sabéis: cambiarle el pañal al niño, ser arquitecta y además ir a la compra sin que nadie te ayude a abrir la puerta del portal,  ayudar a tus hijos a hacer los deberes (con cara de no haber hecho una ecuación en tu vida), maquillarse, depilarse y asearse para estar guapa (probablemente para su hombre), ser capaz de cerrar una maleta que previamente ha llenado con millones y millones de cosas, porque claro, las mujeres no sois capaces de llevar maletas normales para tres días de viaje... y dar a luz (a los hijos de esos hombres). Eso nos enseña este producto con frases como "tú que eres capaz de eso..." y por supuesto.... de ¡ADELGAZAR! Porque no nos olvidemos, que adelgazar es algo que define a la mujer. Es su leitmotiv en esta vida, y si no fuese así productos como este no podrían existir.
Me imagino al directivo de la empresa tras ver el spot pensando..."gracias mujeres por ser como sois... inseguras por naturaleza".

Entenderéis mi frustración con este anuncio. Y si no la entendéis, al menos dejad que me desahogue, porque no concibo este tipo de publicidad, que bajo mi punto de vista, roza el más puro machismo. Hay muchas maneras de vender un producto, y para mí, esta no es la adecuada...pero... ¿vosotros, qué pensáis?

Un saludo Publicitys!... sí PubliciTYS.


miércoles, 12 de noviembre de 2014

La Lotería de Navidad huye del humor

Y es que parece ser que este año no está el horno para bollos. Pese a que la campaña pasada fué un éxito viral, que hizo que aquel pasteloso y anticuado anuncio cobrase un nuevo plano, este año han decidido hacer un spot con una temática más emotiva. Serán una serie de spots, en los que no ha participado ningún personaje conocido, que cuentan micro-historias sobre como gente normal, de barrio, comparte la felicidad cuando han sido agraciados con el premio mayor. El dueño de un bar, la señora que lleva 30 años al frente de su puesto de lotería... en definitiva algo con el que el público se sentirá mucho más identificado. Sentimos que los fans de Montse, no puedan disfrutar de sus gorgoritos este año, pero créanme.... era necesario.

Que Dios reparta suerte...


sábado, 31 de mayo de 2014

A pesar de todo... Vodafone

El nuevo anuncio de Vodafone recoge el testigo de aquel que hizo Cocacola no hace mucho con el claim "¿nos levantamos?" y que comenté en el blog hace un tiempo ( puedes verlo aquí ). Resulta que ahora se nos muestra a un chico corriendo por una típica calle de Madrid ( muy típica claro )y lo que parecen unos ladrones estilo 'Sólo en casa' corriendo tras él. Todo hace presagiar un robo inminente. Por la cara del chico observando el móvil, parece que haya pillado a los malhechores haciendo manitas y esté apunto de enviárselo a la novia de uno de ellos. Pero lo bueno viene con la locución: A pesar de todo, es buen momento para ser periodista... porque cuando ellos me rompan el móvil, yo ya lo habré enviado". Nos descubre la profesión del muchacho y los tiempos en los que vive. Una profesión que ha ido perdiendo credibilidad proporcionalmente al crecimiento de acceso a la información. Sin embargo, el spot no quiere contarnos nada acerca del periodismo, si de la libertad de prensa. Es un spot que surge en un momento clave, en el que las últimas noticias hablan y alimentan el miedo a tuitear libremente, o retransmitir sucesos en los que participen miembros o adscritos al gobierno de España. Muchas son las noticias que hablan de manifestantes denunciados, de tuiteros condenados, con multas, sin que haya noticias de policías agresivos, banqueros corruptos o políticos nefastos en las mismas circunstancias.
La letra pequeña del anuncio es: Aunque nos persiga la policía, nos lleven a los tribunales y nos condenemos por INFORMAR, a pesar de eso, es buen momento de ser periodista, porque cuando ellos ( el gobierno ) me rompan el móvil, yo ya lo habré enviado (tuiteado). Una genialidad de Sra. Rushmore@srarushmore ) que nos manda un mensaje de fuerza y aguante, y de seguir haciendo de este un país libre. TODOS somos periodistas, y no podrán impedir que sepamos, compartamos y luchemos en contra de las injusticias.
Y la genialidad del final... " Vuela con vodafone 4G, sube videos a velocidad ultra rápida"... no habla de mensajes, fotos, descargar videos o documentos. Habla de subir vídeos. Esos que circulan por las redes mostrándonos la realidad y que son incontrolables para quienes nos quieren poner mordazas.

No puedo más que decir Bravo Vodafone, Bravo Sra. Rushmore por este spot tan redondo, tan bien hecho y con tanta clase.
Al final son las grandes empresas como Vodafone o Cocacola, que gozan de grandes privilegios fiscales, las que instan al pueblo a levantarse, a compartir información, a no dejarse aplastar... no se si me alegra o me asusta, porque quizás quieran ser amigos de todos, y esto como ya sabemos, nunca da buen resultado.

Share!



martes, 11 de febrero de 2014

Caras de confianza...

Y es que parece que a los chicos de @Vitaldent no se les ha ocurrido otra manera de relanzarse este 2014, que imitando la estrategia de Jazztel. No se si os habéis dado cuenta, pero esta nueva campaña es un calco, casi exacto, de la campaña que Jazztel lanzó hace casi 2 años, en las que a través de varios spots, nos cuentan las ventajas ( o desventajas ) de pertenecer a esta "gran" compañía. No se han molestado ni en cambiar al personaje. Parece que Jesús Vázquez vende. Y no solo vende si no que es uno de esos personajes, perenne, que ofrecen una confianza sobre la marca a la que representan con la que se consigue más credibilidad. Me parece lícito, pero calcar el estilo de campaña, personaje, y locución me parece más bien de cutres, y de gente que no quiere invertir en absoluto en aquello que han creado. La creatividad muerta a los pies de este tipo de publicidad.


viernes, 19 de julio de 2013

La unión... ¿hace la fuerza?

Esta es una entrada 'express' al más puro estilo Wipp, es sólo para comentar un hecho que me ha llamado la atención. Bueno para ser justos ha sido mi hermana quién me ha puesto sobre aviso, y lo cierto es que yo pienso lo mismo.
Está claro que en esta época de 'crisistunidad' ( Ref. The simpsons ) las marcas han de unirse unas a otras para hacer frente a esta catástrofe mercantil. Gracias a estos matrimonios encontramos productos en el mercado como Milka con Oreo, Philladelphia con Milka, Natillas Danet con Oreo, y si me apuras podríamos encontrar Doritos con Oreo, y Oreo sin Oreo.... lo cierto es que esto me hace plantearme otro post... porqué Oreo se asocia con todo lo habido y por haber? y también... que hacen que no sacan aún choped con Oreo... mucho mejor que las aceitunas.

En este caso Wipp Express, marca que ha tenido sus altibajos, y que desde hace unos años ha vuelto a relanzar su producto con fuerza se une a Neutrex, por todos conocido como la lejía del futuro. Lo que nos ha llamado poderosamente la atención es el concepto a la hora de ejecutar esta union. No es Wipp con Neutrex, si no 'efecto' Neutrex. Y lo mejor de todo. Sin Lejía. Es decir, nos asociamos a una marca de lejías, para lanzar un producto combinado y así ofrecer mayor calidad, pero ni lleva lejía, ni lleva nada de la marca adherida, sólo su efecto. ¿¿Entonces??! Esto me recuerda al clásico chiste: Por favor, querría una cheese burguer, sin queso. ¡WTF!
Sea como sea, si quieres tener éxito con tus productos, no juegues a cosas raras, ni hagas parejas de dudosa fiabilidad. Lo que es es.
y como siempre me interesa.... ¿Qué pensáis vosotros?


miércoles, 12 de junio de 2013

Apple, vuelve a lo emocional...

Hace aproximadamente una semana, Apple ha lanzado en España su nueva campaña que promociona el iphone 5 de una manera diferente a la que nos tenía acostumbrados. O mejor dicho, de la manera a la que nos tenía acostumbrados hace tiempo.
Todos recordamos sus últimos anuncios, casi minimalistas en los que a lo que se le daba prioridad era al propio teléfono. Veíamos sus carácteristicas, sus aplicaciones, sus novedades. Después llegó el fatídico de Sonia y Selena, digo... de Selena williams y su hermana Venus, diosa del pin pon. Un anuncio que parecía narrado por un viejo verde del parque del retiro.... de esos que se esconden tras un arbusto para "soñar".
Y ahora, Apple se ha dado cuenta de donde esta el quiz de la cuestión. En lo emotivo. Ha retomado sus anuncios emocionales, personificando a los usuarios de móvil, y llegando a ellos de una manera mucho mas cálida. Mostrando imágenes que bien se identifican con todos los usuarios de Iphone, y me atrevería a decir que de cualquier móvil. Un anuncio muy "Instagram" tal y como marca la tendencia hipster actual, que sinceramente me alegra ver en la televisión, porque de una u otra manera emociona.
El anuncio ha salido de la creatividad de la agencia TBWA/España , y creo que han dado en el clavo.

Aprovecho para decir que próximamente se lanzará el nuevo sistema operativo iOs 7, y que la manzana, a la qu eparece que le empieza a salir gusano, nos decepcionará, al menos es mi opinión, nuevamente. Steve Jobs... nunca debiste dejarnos, perdónales, porque no saben lo que hacen.
Para este post quiero saber vuestras opiniones. He querido hacer un análisis más personal, para que como Apple, conecte más con vosotros!







jueves, 6 de junio de 2013

De lo se dice a lo que se entiende...




No es novedad, que la publicidad utiliza muchas "artimañas" para convencernos de comprar uno u otro producto. Desde hace algún tiempo me vengo fijando en los anuncios de ciertos productos de alimentación, y simplemente con escuchar con un poco de atención nos daremos cuenta de que no es oro todo lo que reluce, pero que tampoco podemos culpar a nadie, pues nos lo dicen claramente.


El último caso. el que me ha motivado a escribir esta entrada es el de las nuevas galletas de Special K Biscuits Moments, de tan solo 98 calorías y rellenas de.... de.... esperad, mejor lo escuchamos:

 

Efectivamente! Rellenas con Sabor Fresa. En su caja, en su anuncio, en su gráfica nos venden fresas. Umm, una galleta dulce, sabrosa y que encima n engorda. Lo siento si eres amigo de la comida sana pero claramente te lo dicen, rellena con Sabor fresa.... así que el relleno puede tener de todo menos la ansiada fruta.



Otro caso que me llama mucho la atención es el de Donettes. En su paquete claramente se lee '+ sabor a choco'. Alguien ha notado que los Donettes hayan crecido de tamaño? No verdad?, efectivamente lo que lleva es un potenciador del sabor a chocolate. Aunque realmente cuando lo lees, y si no eres tan tiquismiquis como yo, lees ' + choco'... y entonces si eres goloso, que te pongan dos cajas!

Pero como decía al principio no estamos ante un engaño, no, porque claramente nos dicen lo que es, el problema está en que saben que los consumidores entienden lo que quieren, y es una manera de "guardarse las espaldas".

Así que querido lector, si lees sabor a fresa, no es fresa, o mas sabor a chocolate, no es que lleve mas chocolate. Ojo, con lo que comemos, y un bravo para este tipo de reclamos.




¿Qué más casos conocéis de este tipo?

sábado, 1 de junio de 2013

"Cada vez que te emborrachas..."

Esta es la nueva campaña creada por la FAD para concienciar a los jóvenes de las consecuencias negativas de beber alcohol.
Son muchas campañas ya las que cuentan en su cartera la FAD, pero lo cierto es que esta es una de las más impactantes, y seguramente de las que más dará que hablar. Impactante, grotesca, directa y casi repulsiva, no recomendable para ver en la hora de la comida.
La campaña corre a cargo de la agencia Bungalow25. Han llevado al extremo una de las peores consecuencias de beber alcohol en exceso. No queda mucho que decir, hay que verla. Os dejamos dos de los Spots que forman esta campaña.

¿Qué pensáis? ¿Creéis que son efectivas estas campañas?





lunes, 6 de mayo de 2013

Alimerka, sabe lo que hace.



Hace tiempo que nos venimos fijando en el buen hacer del departamento de comunicación de la empresa asturiana de supermercados Alimerka. Y decimos buen hacer, por que realmente han dado un paso en firme mostrando su fuerte interés por llegar a sus clientes, por hablar con ellos, escucharles y ofrecerles productos novedosos, de calidad, y a precios muy muy competitivos. 
Mi pasión por estos supermercados viene de mucho antes de conocer este maravilloso mundo de la publicidad y el diseño. Y es que, no se encontrará una panadería con productos más ricos, novedosos, artesanos y de calidad en ningún otro supermercado de España ( ni del mundo ). Pero independientemente de mi pasión por las napolitanas de jamón y queso, o el pan de cereales, o los bollos preñaos... hay que reconocer que Alimerka es una marca que
sabe lo que hace. 
Se ha renovado, y ahora se comunica con sus clientes de forma más directa, más positiva. Hace hincapié en la calidad de sus productos y nos muestran sin ningún tapujo sus ganaderías y corrales, haciendo un ejercicio de transparencia que aporta fiabilidad y seguridad al consumidor. Además, su presencia en redes sociales se hace imprescindible para afianzar esas relaciones con los usuarios, ya que escuchan sus mensajes, contestan, hacen promociones, hablan con ellos, y esto es fundamental. 



En mi último viaje a Asturias me fije en la nueva campaña que Alimerka ha lanzado : "Queremos lo mismo que tú". Obra de la agencia asturiana de publicidad, diseño y comunicación Impact5 . Una agencia con una trayectoria de 24 años, que ofrece soluciones creativas a muchísimas empresas que como Alimerka, han confiado en ella para dar respuesta a las necesidades que el mercado demanda. 
Nos sorprendió gratamente, porque esta campaña creada para Alimerka es muy directa, muy clara, sencilla pero efectiva. Además muestran este compromiso por parte de la empresa mostrando a clientes reales, a trabajadores en activo y a ganaderos colaboradores, lo que hace que conecte con el usuario de manera inmediata. No le vemos ese cartón piedra al que nos tienen acostumbrados los anuncios cuando muestran "personas reales" (como cita el último spot de Ambipur). 
Nos gusta la transparencia y la gráfica nos parece muy acertada. Una tipografía, la roja, que está muy de moda ahora mismo, lo que hace que la campaña sea joven, fresca, se nota que están al día de las nuevas tendencias y no dudan en utilizarlo a su favor. ¡Esto me encanta!

Queríamos hacer este post sobre Alimerka e Impact5, porque queremos reivindicar que se sigan haciendo campañas en Asturias de calidad, que se apueste por el diseño, y que no nos creamos que allí ya está todo hecho. Que se pueden sacar las cosas adelante con un poco de ingenio, y sobre todo, con mucha, y muy buena comunicación. 

 Y aquí el spot para televisión ¿Qué os parece?



lunes, 15 de abril de 2013

Whatsapp, y protégete...


Esto es lo que han pensado los chicos de Red Hot, asociación norteamericana que lucha contra el VIH.
Por eso han creado esta campaña a través de la famosa aplicación de mensajes instantáneos. El gancho, una actriz que tiene citas con diferentes chicos, las víctimas  y que tras darle su número de teléfono les llegan unos mensajes bastante inquietantes, haciéndoles reflexionar sobre la importancia de tener sexo seguro. No es que se mencione el tema del sexo por ningún lado, pero va implicito en la promiscuidad de este tipo de relaciones, rápidas y de una noche.

Nos encanta la campaña por dos cosas. La primera, como es lógica por el hecho de concienciar sobre un problema que pese a estar sobre informados, nunca es suficiente, y siguen sucediendo año tras año casos de contagio entre personas con gran acceso a esta información.
Y segundo, por el uso del whatsapp como motor conductor.
Es muy común, que hoy en día, que estamos en contacto diario con cientos de personas a través de las redes sociales, nos demos el número de teléfono móvil solamente para poder hablar por whatsapp. He sido testigo de gente que utiliza la frase " ¿Me das tu whatsapp?" Como si de alguna manera eso no implicase dar a en ocasiones desconocidos, tu número de teléfono. Esto, nos alerta bastante, ya que no es una práctica muy aconsejable. Por eso pienso, que el anuncio de una manera quizás no intencional enciende la alarma sobre este hecho.

De todas maneras nos quedamos con lo positivo de crear campañas como estas, que sorprenden a las personas, por su ubicación, y su inmediatez, y que son ciertamente un éxito.
Y a vosotros... ¿Os gusta?





jueves, 21 de marzo de 2013

Las verdades ( que ofenden ) de Bankia

Después de masticarlo durante un par de días, hoy no puedo dejar pasar la oportunidad de analizar y comentar el nuevo anuncio que Bankia ha lanzado en televisión. Se incluye dentro de su campaña de "balance blanco" en el que explicaban y admitían cuales habían sido sus errores. Cosas como "hemos invertido en proyectos no viables" o "apoyado hipotecas que luego no hemos recuperado" dan vida a esta campaña. En ella, además se explica como han sido beneficiarios de casi 18.000 millones de Euros de dinero público para sanear sus cuentas, y que gracias a eso, han "podido proteger los ahorros de casi 7 millones de clientes". Según parece quieren acabar el año dejando los números rojos atrás, y consiguiendo un beneficio neto de 1200 millones. Todo esto apoyados por Europa, quien gracias a un plan estratégico han otorgado a Bankia el reconocimiento de -Banca segura-. 
Toda esta ayuda no sería posible sin la ayuda de los contribuyentes, una ayuda, que lógicamente nadie ha ofrecido, más bien ha sido robada. Por eso, Bankia, cree que es el momento de "devolvernos el favor" y apuesta por otorgar créditos a particulares y Pymes.

Hasta aquí más o menos bien. Lo que todos sabíamos. Lo que a mi me ha llamado la atención es el lenguaje narrativo de su campaña. Un claro "aquí no ha pasado nada" y "yo me lavo las manos" que queda reflejado en su claim y en su locución. Tras escucharlo, pienso como son conscientes de que son los reyes del mambo ya que dices "si una pieza falla, todo se para". Se dan el valor de imprescindibles, por lo que logicamente la ayuda que le hemos dado entre todos es lógica. Además te ofrecen ideas de para que pedir créditos cosas como comprarte un coche o mandar a tu hijo al extranjero.... Quizás esas eran las prioridades de la gente antes de la famosa crisis  ahora quizás los créditos sean para poder comer algo que no se recoja de la basura... pero claro eso queda mal en un anuncio. Un anuncio que por otra parte, dada su calidad no se cuánto han podido gastarse en él.....
Y por último la parte que más me "gusta" de todo el anuncio. El final. Esa gran frase con la que quieren convencernos de que son gente seria, gente de fiar. Pero nos sueltan ( con todo su morro) que "es momento de volver a empezar, pero esta vez desde los principios". OH MY GOD! He oído bien? Una frase así en un anuncio de entre un millón de los que salen al día por TV puede pasar desapercibida, pero a mí me resulta escalofriante esa sinceridad encubierta, ese, somos capaces de decírtelo a la cara y quedarnos tan anchos.
Esta vez desde los principios, no es lo mismo que Esta vez desde el principio. Diciéndonos claramente que cuando Banka nació no se basaba en ningún principio moral. Que habrá pasado para que cambie esa visión de la empresa? Ah claro, han descubierto, que son imprescindibles dentro del engranaje de la sociedad Española, y que si vuelven a perder millones y millones dejando a la gente en la situación en la que está, el gobierno, y Europa irán a su rescate gracias al poco dinero que nos quede.

Soy bastante crítico con esta campaña, porque son de esas cosas que hacen que piense que realmente nos tratan como imbéciles, creyendo que no pensamos, o que no nos damos cuenta de nada. En parte tienen razón, ya que nos tragamos estas cosas como jarabe para la tos, pero al menos quiero dejar constancia, de que somos muchos los que vemos más allá de los que nos quieren mostrar. Y me gustaría exigir campañas de publicidad con Responsabilidad Social. Creo que no es el momento de esto. 
Aunque por otro lado...... Vosotros, ¿Qué Pensáis?